DESAFÍOS PARA LA ENSEÑANZA Y RESPUESTAS PARA PROMOVER EL APRENDIZAJE
Identificación de las fortalezas y necesidades de aprendizaje en el caso de estudio a
partir del modelo ATRIO (100-150 palabras): considere al grupo de estudiantes, y/o a
subgrupos de estudiantes, y/o a estudiantes en particular
He considerado a Roberto
Fortalezas: Roberto es un niño amable, cariñoso, creativo ya que le gustas las artes manuales y la  pintura, posee gran energía  motora, que  la canaliza en la práctica de algunas disciplinas deportivas.
Necesidades: Debe  mejorar su atención en clases, pues presenta periodos muy cortos de atención, se distrae con facilidad,  no logra  terminar de copiar las instrucciones del pizarrón, necesita reforzar  algunas habilidades y  controlar sus impulsos para que sus respuestas sean acertadas.
Debido a su inquietud presenta ineficiencia en los procesos de  comprensión, retención, recuerdo y aplicación en el área de matemática
Además debe mejorar el desarrollo de destrezas cognitivas: hablar, escuchar, leer y escribir; sobre todo la  empatía, para que la relaciones interpersonales mejoren y sus amigos no se distancien de él.
Propuesta diferenciada para el caso de estudio:
a) Asignatura a enseñar: Lengua y Literatura.
b) Tema: La Biografía
c) Objetivo
Específico: El caso de estudiante Roberto.
Leer de manera dirigida alguna biografía que escogió Roberto que algunos deportistas famosos con fines de recreación, información y aprendizaje utilizando estrategias cognitivas de comprensión del texto acuerdo a su interés.
d) Resultados de aprendizaje esperados (si va a diferenciar el resultado de aprendizaje para algún subgrupo y/o estudiante, indíquelo aquí):

El resultado del aprendizaje de Roberto, va mejorar notablemente
A medida que su interés por la lectura mejore Sus habilidades en el desarrollo de destreza cognitiva: hablar, escuchar, leer y escribir, también darán un giro, además propongo realizar un álbum y que exponga en clases la biografía de mayor interés.
e) Actividades (considere aquí lo que realizaría con el grupo completo y/o con subgrupos y/o con estudiantes particulares, si es necesario)

Enlistar deportista famoso
Investigar sobre 3 deportistas de su interés.
Leer en forma dirigida, luego individual
Buscar el significado de palabras nuevas en el diccionario.
Comprender la lectura
Realizar actividades de comprensión: preguntas, respuestas, crucigramas, sopa de letras entre otras.
Exponer a sus compañeros una biografía.

f) Medios de evaluación (considere aquí lo que realizaría con el grupo completo y/o con subgrupos y/o con estudiantes particulares, si es necesario). Nota: Tenga en cuenta esta información para el desarrollo de las preguntas guía del MER en la evaluación sostenible que se desarrollará en la semana 7.

 La evaluación será  una exposición  de la biografía del deportista que despertó mayor su  interés, pero antes le daré a conocer la rúbrica a calificar en su presentación. Por ejemplo: la  vocalización y movimientos a exponer, para que controle sus impulsos, entre otros.

¿De qué manera los 10 pasos de la diferenciación y los 3 niveles de intervención me ayudan a ser un docente inclusivo?

 Los 10 pasos de la diferenciación y los 3 niveles de intervención, me ayudan a ser un docente inclusivo , en la manera que yo como docente reconozca la necesidad de lograr una educación sostenible y duradera, por consiguiente debo planificar según la necesidad de cada alumno, aunque es un desafío utilizar varias  estrategias para un grado con 44 estudiantes, pero si se puede teniendo en consideración los pasos para diferenciar la enseñanza en el aula.








Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog